El Secretario de Relaciones Internacionales de la CGT-RA, Gerardo Martínez, participó del evento regional virtual previo a la Cumbre Mundial de la OIT sobre el Futuro del Trabajo y la COVID-19 que se celebrará del 7 al 9 de julio.
Los representantes de los trabajadores, los empleadores y los gobiernos de las Américas participaron del evento virtual con el objetivo de compartir experiencias, y debatir sobre las formas y los medios que mejor pueden contribuir a la aplicación de la Declaración del Centenario de la OIT para el Futuro del Trabajo en el marco de la recuperación posterior a la pandemia. Gerardo Martínez - Secretario de Relaciones Internacionales de la CGT-RA y Miembro del Consejo Administración de OIT- participó del cierre de la actividad presentando, en representación de las trabajadoras y los trabajadores de las Américas, las conclusiones que conformarán el mensaje de la región para la Cumbre Mundial de la OIT. En su intervención, Gerardo Martínez subrayó los siguientes conceptos: - "Si nos quedamos con los brazos cruzados, esta crisis concentrará más la economía, acentuará el desempleo, la precarización laboral y deteriorará aún más los vergonzantes índices de pobreza y desigualdad en la región" - "Necesitamos de un nuevo contrato social que ponga fin a las profundas desigualdades" - "Es fundamental es el desarrollo de sistemas integrales de protección social. La actual crisis impone fuertes consensos para la incorporación a las políticas públicas de un ingreso transitorio universal que sustituya la pérdida del trabajo a consecuencia de la pandemia" - "Necesitamos estados fuertes, sólidos, presentes que generen políticas públicas atendiendo los problemas estructurales de la sociedad en su conjunto" - "El desarrollo de una economía con eje en el empleo, es una de las consideraciones del sindicalismo en las Américas, anterior a la pandemia"