LABOUR 20 EN MENDOZA
11/9/2018
Gerardo Martinez, Chair del L20, clausuró la cumbre con la entrega del documento y recomendaciones del sector sindical para presentar ante la próxima reunión de líderes del G20 a desarrollarse en el mes de diciembre en Buenos Aires
LABOUR 20 EN MENDOZA
Al cabo de dos jornadas de propuestas y debate, el L20 liderado por Gerardo Martinez y que reunió a los más altos representantes sindicales internacionales, concluyó sus deliberaciones con la elaboración de su documento final y recomendaciones a presentar ante la próxima cumbre de líderes del G20 a desarrollarse en el mes de diciembre en Buenos Aires.
El documento, entregado formalmente al Secretario de Trabajo Jorge Triaca, puso especial énfasis en el concepto de "transición justa" frente al avance tecnológico y su impacto en el mundo del trabajo, que puede tener consecuencias negativas que provoquen la pérdida de puestos de trabajo ante la irremediable irrupción de la robótica y la inteligencia artificial en las relaciones laborales.
En ese sentido, Gerardo Martínez Chair del L20, subrayó que "nosotros decimos que tiene que haber una transición justa, los trabajadores no vamos a ser una máquina de impedir, pero sí buscamos una dimensión socio-laboral que abarque a los derechos humanos del trabajo y las condiciones fundamentales de justicia social".
Otras de las definiciones consensuadas por los representantes sindicales hacen hincapié en: garantizar salarios mínimos, vitales y móviles, establecidos y ajustados en función del costo de vida; promover la libertad sindical y la negociación colectiva;, promover la igualdad de género en el mercado laboral; eliminar de las cadenas mundiales de suministro la precariedad, el trabajo informal, la esclavitud , el trabajo infantil y promover el empleo juvenil.
De la cumbre participaron, entre otros, Pedro Villagra Delgado Sherpa Argentino ante el G20, quien disertó en la apertura; Sharan Burrow, Secretaria General de la Confederación Sindical Internacional (CSI); Pierre Habbard, Secretario General de la Comisión Sindical Consultiva ante la OCDE; Víctor Báez Mosquera, Secretario General de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), además de representantes de las más importantes centrales sindicales del mundo.