Logo Gerardo Martinez
  • Link a Inicio
  • Link a Contacto
  • Link a Idioma
  • Link a Mapa del sitio
  • Gerardo hoy | 
    • En la actualidad
    • Cargos ejercidos
  • en Argentina | 
    • UOCRA
    • Red Social UOCRA
      • Construir Salud
      • Fundación UOCRA
      • IVT
      • IDECSA
      • Construir Futuro
      • AMORES
      • Construir TV
    • CGTRA
      • CGTRA
      • EMTD
  • en el Mundo | 
    • OIT
    • ICM
    • CSI
    • G20 SINDICAL
    • CSA
    • COSATE - OEA
    • FCES MERCOSUR
  • Palabras en voz alta | 
  • Noticias
  • Sitios Relacionados
  • Trabajo Infantil

    Gerardo Martinez: Gerardo Martinez:

    15/11/2018

    Premios ATVC nominan un documental de la OIT y Construir TV

    Trabajo Infantil

    Se trata de Eslabones Sueltos, una película dirigida por Andrés La Penna que expone en primera persona la realidad de los niños, niñas y adolescentes que son privados de su infancia para asumir responsabilidades de adultos. La erradicación de todas las formas del trabajo infantil es una de las prioridades institucionales de ambos organismos, en línea con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

    La Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) nominó a la película Eslabones Sueltos en la categoría "Mejor documental" de cara a la 26� edición de sus premios anuales. El film, una producción original de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Construir TV -el canal de contenido educativo perteneciente a Fundación UOCRA-, pone en escena el trabajo infantil en Argentina con testimonios fuertes y conmovedores de niños, niñas y adolescentes que, por diferentes razones familiares, debieron empezar a vivir como adultos antes de tiempo.
    
    Además de estos testimonios, el documental cuenta con el aporte de especialistas de las diversas áreas involucradas dentro de la lucha sostenida por la erradicación del trabajo infantil, como la CONAETI, el Ministerio de Producción y Trabajo y los sindicatos. Desde su lugar, cada uno expone la actividad que realiza junto a las posibles soluciones planteadas, para satisfacer los derechos de los niños, niñas y adolescentes con el fin o con el propósito de mejorar su calidad de vida.
    
    "La problemática del trabajo infantil y su inequitativo impacto en la igualdad de oportunidades para los 168 millones de niñas y niños que en el mundo la padecen, demanda un compromiso global por parte de los Estados, representantes empresarios y trabajadores, con el objeto de articular políticas conjuntas y efectivas que posibiliten su erradicación", dijo Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). Para el referente gremial, la coproducción realizada con la OIT "no solo es una herramienta para tender puentes desde el mundo del trabajo con los ámbitos de la comunicación, el arte y la cultura sino también una manera eficaz y creativa de resignificar y potenciar el objetivo de concientización social sobre el tema".
    
    En esa línea, el director de la oficina de país de la OIT en Argentina, Pedro Américo Furtado de Oliveira, consideró que "la nominación es también un reconocimiento a la urgente necesidad de reforzar las políticas públicas para erradicar el trabajo infantil". Para el funcionario internacional, "existe un núcleo duro del trabajo infantil que no se llega a alcanzar porque está un poco más escondido, como la explotación sexual y el trabajo forzoso".
    
    Para Furtado de Oliveira, la erradicación de estos delitos es un desafío enorme. "Es muy difícil articular las políticas para que lleguen efectivamente a esta población tan vulnerable, pero es necesario redoblar esfuerzos y compromisos para erradicar el trabajo infantil, porque compromete a la vida y el futuro de los niños", expresó el director de la OIT Argentina. "Por esto estamos muy contentos y orgullosos de recibir esta nominación, que refleja una experiencia de cooperación virtuosa con UOCRA y nos permite contribuir a visibilizar el problema del trabajo infantil en el país".
    
    Con 56 minutos de duración y dirigido por Andrés La Penna, el documental fue emitido en Argentina por las pantallas de Construir TV. En Latinoamérica, pudo verse a través de Televisión América Latina (RED TAL), mientras que el Canal 22 de México lo transmitió para ese país y Estados Unidos. A su vez, la obra se emitió en Canal Futura y TV Escola en Brasil, TV Perú, Canal 13 de Costa Rica y Televisión Nacional de Uruguay. Se realizó un estreno conjunto latinoamericano el 20 de noviembre de 2017, que también se transmitió via redes sociales. La película puede verse en el canal de YouTube de Construir TV y hoy cuenta con casi 15.000 visualizaciones.
    
    La película compite con otros 15 documentales que participan en la misma categoría. Los ganadores se darán a conocer durante la ceremonia de la 26� edición anual de los Premios ATVC, que se realizará el 4 de diciembre en la ciudad de Buenos Aires.
    Icono Facebook Tweet	
  • Últimas Noticias

    Trabajo Infantil

    Premios ATVC nominan un documental de la OIT y Construir TV

    15/11/2018

    Premios ATVC nominan un documental de la OIT y Construir TV

    Abrir nota

    El trabajo es dignidad

    UOCRA cuida tu vida - 25Kg carga manual máxima

    5/11/2018

    UOCRA cuida tu vida - 25Kg carga manual máxima

    Abrir nota

     DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA

    17/10/2018

    DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA

    Abrir nota

    Un Gobierno que gobierne para todos es lo que la Argentina necesita

    16/10/2018

    Un Gobierno que gobierne para todos es lo que la Argentina necesita

    Abrir nota

    JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE

    JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE

    7/10/2018

    JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE

    Abrir nota

    GERARDO MARTINEZ EXPUSO EN LA CUMBRE DEL B20

    5/10/2018

    GERARDO MARTINEZ EXPUSO EN LA CUMBRE DEL B20

    Abrir nota

    GERARDO MARTINEZ ELECTO PORTAVOZ DEL GRUPO DE TRABAJADORES

    2/10/2018

    GERARDO MARTINEZ ELECTO PORTAVOZ DEL GRUPO DE TRABAJADORES

    Abrir nota

    LABOUR 20 EN MENDOZA

    Gerardo Martinez, Chair del L20, clausuró la cumbre con la entrega del documento y recomendaciones del sector sindical para presentar ante la próxima reunión de líderes del G20 a desarrollarse en el mes de diciembre en Buenos Aires

    11/9/2018

    Gerardo Martinez, Chair del L20, clausuró la cumbre con la entrega del documento y recomendaciones del sector sindical para presentar ante la próxima reunión de líderes del G20 a desarrollarse en el mes de diciembre en Buenos Aires

    Abrir nota

    Cumbre de Ministros de Trabajo del G20

    Gerardo Martinez expuso en la Cumbre de Ministros de Trabajo del G20

    6/9/2018

    Gerardo Martinez expuso en la Cumbre de Ministros de Trabajo del G20

    Abrir nota

    Declaración del L20 a la reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del G20

    5/9/2018

    Declaración del L20 a la reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del G20

    Abrir nota

    << AnteriorSiguiente >>
  • Gerardo hoy
    En la actualidad
    Cargos ejercidos
  • en Argentina
    UOCRA
    Red Social UOCRA
    CGTRA
  • en el Mundo
    OIT
    ICM
    CSI
    G20 SINDICAL
    CSA
    COSATE - OEA
    FCES MERCOSUR
  • Palabras en voz alta
  • Noticias
  • Sitios Relacionados
  • Logo Facebook  Logo Twitter

    2010-2023
    Gerardo Martínez
    Sitio Oficial
    Optimizado para IE 7 o superior
    Resolución mínima 1024*768